Hola jóvenes del grado décimo. La
filosofía surge siempre de la experiencia vital. Ésta nos lleva a hacer
preguntas. Cada vez que hacemos una pregunta se inicia un proceso de investigación
para poder responderla.
Las
personas empiezan a filosofar movidas por la admiración (Aristóteles),
admiración y curiosidad ante los fenómenos más comunes de orden natural,
psicológico, social, cultural,... Las preguntas filosóficas muestran la
admiración y la curiosidad que sentimos por lo que nos rodea. Todos nos
formulamos preguntas filosóficas y todos, en ciertos momentos, intentamos
conseguir respuestas más o menos razonadas a preguntas filosóficas, mostrando
una personal concepción del mundo.
Buena
parte de las preguntas de la filosofía son preguntas fundamentales, es
decir, preguntas últimas o que apuntan a la raíz de una cuestión.
¿Cómo hemos de vivir? o ¿qué sentido hemos de dar a nuestra vida? son
preguntas fundamentales. Preguntas que han interesado a todos, en
todo tiempo y en todo lugar. Peguntas que son especialmente generales;
preguntas sobre los presupuestos y los conceptos básicos de la
ciencia; preguntas sobre las normas que nos deben guiar.
El
filósofo Alemán Inmanuel Kant consideraba que: "Todo el campo de la
filosofía se puede reducir a las cuatro preguntas siguientes. «¿Qué puedo
saber?; ¿Qué debo hacer?; ¿Qué puedo esperar si hago lo que debo?; ¿Qué es el
hombre? En el fondo se pueden concentrar todas en la antropología, puesto que
las tres primeras cuestiones se refieren a la última.» KANT 'Lecciones de
lógica' y 'Crítica de la razón pura'.
Con base
en estas consideraciones y el video que se encuentra a continuación, del
profesor argentino José Pablo Feinmann deberás: 1. Realizar una síntesis del video en tu cuaderno de apuntes, 2. participar en el blog haciendo comentarios que respondan: ¿Cuáles son las preguntas fundamentales de la filosofía, qué respondes tú frente a cada una de ellas? 3. ¿Cuál es tu pregunta fundamental que ha marcado tu vida?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que la información que suministras en el comentario no responde a las preguntas formuladas,bueno cada persona tiene su punto de vista pero en este caso se debe enfatizar en lo que nos piden que respondamos.
EliminarPara mí las preguntas fundamentales de la filosofía al igual que las preguntas son muy difíciles de entender o en algunos casos no tienen respuestas, mi comentario sería algo muy extraño porque allí se comenta del porque de las preguntas de sus repuestas, algunas muy confusas sin explicación, también sobre el derecho de la libertad de expresión de cómo un gran filosofo llamado “Karl Marx” en el discurso del método, se revela y quiso dudar de todo para dar explicación o justificación a sus preguntas aun sabiendo el riesgo que eso implicaba en la sociedad en la cual él vivía esto lo hizo dudando de todo con su frase más célebre “pienso luego existo”
ResponderEliminarMis preguntas fundamentales que han marcado mi vida son:
¿Qué habrá después de la muerte?
¿Qué pasaría si no existiera la muerte?
Las preguntas Fundamentales de la filosofía:
ResponderEliminar¿Todo lo que nos rodea es algo en vez de nada?: Todo lo que nos rodea es algo que puede ser grande, o demasiadamente grande; según nuestra perspectiva, pero si no existiese ese algo, este se convertiría en nada, y sin nada el hombre debería crear ese algo que por algún motivo no es nada pero que se necesita.
¿Podemos Dudar de todo lo que existe? : Como todo lo que existe puede ser verdadero o falso, se deberia dudar de todo, aunque yo no podría dudar de mi propia duda, al dudar estoy utilizando mi pensamiento, entonces este sería el único en que yo podría confiar, esto implicaría no dudar nunca de mis pensamientos, así se vean imposibles no podríamos plantear sobre ellos alguna duda.
La pregunta fundamental que ha marcado mi vida es:¿ Que seré en el futuro?
Porque el pasado puede mostrar que fui o quien fui, el presente demuestra quien soy, pero nadie sabe que seré o como seré , porque mi futuro es incierto, nadie lo conoce, nadie lo ve.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJulissa reina se nota que no le pusiste cuidado al vídeo ya que cometiste un gran error al decir que Karl Marx se fue para España cuando dice claramente que el partió hacia Holanda. Bueno disculpa pero es un error que se tenia que corregir
EliminarSi he encontrado otro error, por eso era que te decía que era muy confuso ya que escribiste lo habían quemado yodan bruno , cuando era que habían quemado a yordano Bruno.Bueno todos tenemos derechos ha equivocarnos pero esta equivocación hizo un poco difícil de interpretar lo que querías decir.
EliminarTranquilos Q Ya Corregí de todas maneras gracias
EliminarSi,lo importante es aprender de nuestras equivocaciones , y el nombre verdadero es Giordano Bruno, no Yordano como dije yo ,ni yordan como dijiste tu.
EliminarAcerca del vídeo me llama la atención el comentario de “Karl Marx” de por qué todos no somos iguales, unos tienen más, mientras que otros tienen poco; cuando para mi pensamiento lo ideal sería que todos tuviéramos igual condición de vida ya sea en lo económico, social, etc. Por eso apoyo la idea que tubo Marx de por un momento dudar de todo, menos de lo que el en ese momento estaba pensando.
ResponderEliminarSin saber que era pero tratando de coincidir con lo que yo pienso:
“todos por igual condición de vida ninguno menos que otro”
Me gusta mucho tu ultima frase porque el mundo seria mejor si las personas que existimos en el, tubiéramos las mismas oportunidades
EliminarAcerca del vídeo lo que me llama la atención es el comentario de KARL MARX es por que todos no somos iguales. por que unos tienen mas, y otros poco.
ResponderEliminarKARL dijo que iba a dudar de todo, y dudo de DIOS.
En 1637 lo había quemado YODAN BRUNO, el se fue para holanda a aclarar sus dudas y dice: si yo dudo es por que pienso por que mis dudas surgen del pensamiento.
Las preguntas fundamentales que han marcado mi vida son:
¿Que pasa sino existiera la muerte?
¿cual es el fin del mundo de satanás?
Querida amiga , te quiero decir que cometiste un grave error al decir que en el vídeo decía que karl era el que había dudado de todo,cuando en realidad el que dudo de todo fue René Descartes.
EliminarPreguntas fundamentales de la filosofía.
ResponderEliminar¿Por qué es tan injusto el universo en que vivimos?
Respuesta: El universo no es que sea injusto, sino que es el resultado de todo lo que nosotros hemos provocado; el paraíso que teníamos el hombre lo ha ido destruyendo poco a poco porque el hombre es muy ambicioso y solo piensa en el dinero. Día a día tenemos más ríos y quebradas contaminadas, mas tala de árboles y en fin más calentamiento global.
¿Por qué hay hambre? ¿Por qué hay gente que tiene tanto y gente que tiene tan poco?
Respuesta: Estas preguntas están muy relacionadas; y creo que en nuestro planeta pocas son las personas que tienen un nivel de vida social alto; esto pasa porque la mayoría de países son capitalistas donde solo importa el bien propio y el dinero, Pero también influye el interés de que yo quiera salir adelante, de las ganas que yo le ponga a estudiar y/o trabajar, y en esto tenemos mucha pereza mental.
*Aunque existen tantas teorías la pregunta que siempre me he hecho es:
¿Si hay un ser supremo, el cómo se creó?
La filosofía se hace muchas preguntas como por ejemplo ¿Cómo se origino el conocimiento? ¿Qué es y cual es la función del hombre en la tierra? ¿Quién es Dios? Entre muchas otras. Personalmente pienso que la respuestas a estas preguntas son muy complejas de encontrar ya que siempre existe la duda y personas que hacen dudar como Marx y aunque la filosofía estudia muchas de estas preguntas nunca podrá llegar a conocer la verdadera respuesta y si en algún caso la llegara a encontrar le llevaría mucho tiempo hacer que las personas la crean verdadera.
ResponderEliminarla pregunta que a marcado mi vida es:
porque siendo Dios el ser que mas nos ama ¿por que permite el sufrimiento?
Harold recuerda que el que dudo de todo fue René Descartes.
EliminarLas preguntas que se hace la filosofía son ¿El porque de la vida? ¿Cómo surgió el universo? ¿hay un verdadero ser supremo? etc. Yo pienso que estas preguntas no tienen respuestas concretas ya que cada uno tiene su modo de pensar y aunque la filosofía trata de darle respuesta nos hace dudar como lo hizo Marx quien dudo de todo menos de su pensamiento. Las respuestas a las preguntas de la filosofía siempre van hacer dudosas.
ResponderEliminarLa pregunta que siempre me echo es:
¿A que venimos a este mundo?
estoy deacuerdo porque estas preguntas no se sabe cuandoo seran respondidas
EliminarMaleja,como he repetido varias veces el que dudo de todo menos de su pensamiento fue René Descartes No Marx
EliminarTambién es destacable que la filosofia se hace preguntas que talves nosotros no queremos preguntarnos
ResponderEliminarlas preguntas de la filosofía:
ResponderEliminarlos griegos fueron los primeros en hacer preguntas filosóficas, analizando por que todo lo que nos rodeaba era algo.
luego karl se pregunto si se podría dudar de todo; arriesgándose a ser quemado como jurdano bruno en 1637.
la pregunta fundamental que me ha marcado la vida es:
¿por que nos morimos?
Las preguntas que se hacen la filosofía son:¿Que habrá después de la muerte?,¿Que pasaría si no existiera la muerte?.Al respecto de esas preguntas yo pienso que en donde no existiera la muerte todos podríamos vivir mucho mas y compartir.
ResponderEliminarEn la otra pregunta se puede decir que el mundo se le acaba a cada persona que se va muriendo y para el resto de la humanidad la vida sigue.
Para mi la filosofía es la variedad de problemas que hay en la existencia:Como la moral el conocimiento la mente y la belleza mediante un análisis de métodos.
Las preguntas fundamentales de la filosofía.
ResponderEliminar¿Dónde uno se hace preguntas y no tiene una respuesta concreta? Como,¿qué viene a hacer el hombre a la tierra? Porque es tan injusta el universo ¿porque hay hambre? O podemos dudar de dónde venimos de Dios o de una gran explosión, me llama la atención el comentario de “Karl Marx” porque todos no somos iguales Porque hay gente que tiene tanto y otros que tienen tan poco, yo creo que estas preguntas no tienen un respuesta concreta ya que cada ser humano tiene un forma diferente de pensar.
Y la pregunta que me hago es “que habrá después de la muerte”
Este vídeo me da a entender que la filosofía es la ciencia de la duda;
ResponderEliminarQue toda pregunta filosófica surge de algún factor de nuestro entorno, ademas,
debemos preguntarnos hasta por nuestra existencia, debemos admirarnos hasta de lo mas insignificante no tratemos de ser mediocres sino que dudar de todo, hasta de nuestra religión
pero nunca dudar de nuestra inteligencia y nuestros pensamientos
preguntas como:
¿porque el hambre?
¿porque la corrupción?
¿porque la iniquidad de nuestro país?
todo esto hace parte de un gran numero de factores
entonces la idea principal de este vídeo es hacernos entender que el mundo siempre hará las cosas de la manera mas perfecta posible para que nosotros no nos preguntemos o no dudemos de sus errores.
Las preguntas fundamentales de la Filosofía:
ResponderEliminar¿Podemos dudar de todo lo existe?
No podemos dudar de todo lo que existe porque bien sabemos que hay muchas cosas que en realidad se confirman; quizás podemos dudar de todo pero no podemos dudar de nuestras dudas, si yo dudo es porque yo pienso de lo que yo no puedo dudar es de mi pensamiento.
¿Por qué hay gente que tienen tanto y gente que tiene tan poco?
Porque por ejemplo acá en Colombia estamos gobernados por el capitalismo, los que gobiernan son lo de la alta sociedad ellos hacen que los de la clase baja trabajen más pero con un sueldo muy poco, para que los de la alta sociedad puedan ser cada día más ricos.
Las preguntas fundamentales que ha marcado mi vida son:
¿A dónde van las almas?
Por ejemplo cuando nos morimos el cuerpo queda en la tierra donde somos desechos por los gusanos. Más no sabemos en realidad a donde van las almas.
Las preguntas fundamentales de la Filosofía:
ResponderEliminar¿Por qué hay tanta gente que tiene tanto y otras pocas?
Porque el capitalismo que tiene este país es gobernado, y la obsesión que tiene por tener más dinero. Nos hacen trabajar duro a la clase baja con muy poco sueldo y con el fin de que la clase baja nunca suba al poder.
¿Por qué hay hambre?
Porque hay mucha gente que vive en la pobreza y no tienen con que comprar sus alimentos, les toca a veces aguantar por días y en ocasiones les toca recoger los que los ricos dejan en los platos.
Las preguntas fundamentales que han marcado mi vida son:
¿Habrá vida en otros planetas?
estoy de acuerdo contigo pero te falto enfocarte un poco mas en el vídeo ya que el vídeo trata de mostrarnos la verdadera cara de la filosofía. pero estas bien ya que la filosofía busca las respuestas a esas preguntas y a muchas mas...
EliminarLa filosofía se hace preguntas que no todos deberíamos hacernos. Hay preguntas fundamentales como:
ResponderEliminar¿Por qué el universo es tan injusto? ¿Por qué el hambre? ¿Por qué hay unos con tanto y otros con tan poco? Esta fue una de las preguntas que se hiso Karl Marx.
Yo no creo que el universo sea injusto simplemente las cosas pasan por nuestros comportamientos y acciones, no sabría responder ¿Por qué hay hambre?, creo que todo pasa por alguna razón necesaria.
Las principales preguntas de la filosofía fueron hechas por los griegos, las preguntas surgen del asombro, también surgen de las dudas, especial mente del pensamiento.
Para mí la pregunta fundamental siempre ha sido ¿Quién creo el universo o como se creo?
Las preguntas fundamentales de la Filosofía:
ResponderEliminar¿Porque es tan injusto el universo en el que vivimos?
Nuestro universo no es injusto, injusto somos nosotros porque la pasamos deteriorando nuestro planeta como por ejemplo contaminando los ríos y quebrada, talando los árboles, quemando basura, matando los animales, y tener más calentamiento global.
¿Puedo dudar de todo lo que existe?
En algunas veces si puedo dudar de lo que existe pero lo que en realidad no debe dudar es de nuestras dudas, en muchas ocasiones no tenemos ninguna razón de dudar de lo que está realmente afirmado.
Las preguntas fundamentales que ha marcado mi vida son:
¿Por qué existe la Muerte?
Las preguntas de la filosofía pueden surgir del asombro, de la duda; en fin son preguntas que tienen un sentido amplio o unánime tales como ¿Por qué es tan injusto el universo en el que vivimos? El universo no es que sea injusto sino que todo depende de nuestros actos. O otras como ¿Por qué hay hambre? Un motivo puede ser porque no poseen los recursos necesarios para suministrar a una población o no saben administrar recursos. ¿Porque hay gente que tiene tanto y gente que tiene tan poco? En mi concepto es porque hay más oportunidades para la gente con actos recursos económicos y las que no tienen recursos lo excluyen de todo por eso dicen entre mas días los ricos mas ricos los pobres más pobres. Y la pregunta que ha marcado mi vida y que siempre me he hecho es ¿si podre realizar mis sueños? ¿Que tendrá preparado el destino para mí?
ResponderEliminarlas preguntas de la filosofía son: ¿porque el universo es tan injusto? ¿existe un ser supremo? ¿por que unos con tanto y otros con tan poco?. Aunque la filosofía tiene muchas preguntas creo que nunca va a encontrar una respuesta concreta ya que existen personas que nos hacen dudar como Marx quien dudo de todo menos de su pensamiento.
ResponderEliminarmi gran pregunta siempre a sido:
¿ habrá vida en otros planetas?
sobre que la vida sigue es para los religiosos catolicos los cual creen en Dios pero para los cientificos la vida llega hasta que uno tiene vida en cuerpo
EliminarLas preguntas fundamentales dela filosofía.
ResponderEliminarEl hombre en la conciencia tiene preguntas delas cuales no tienen respuestas como nos dice el vídeo ¿ por que somos miserables o tan egoístas? esas son preguntas filosóficas ;preguntas que hacemos al universo decían los griegos que en lugar de todo lo que tenemos no existiera nada .¿que haríamos ? había un filosofo que dijera hay que dudar de todo de toda la teología y de las verdades y hasta de Dios lo que decía este filosofo de lo único que no podía dudar ."el pensamiento requiere de una libertad"
las prguntas de la filosofia son ¿porque el universo es injusto con nosotros? ¿porque unas personas tienen tanto y otras poco?¿porque el universo ,¿porque el hombre?¿porque todo lo que nos rodea?¿porque existe la lluvia? ¿porque existe cambios climaticos? ¿porque se crea tanta guerra? porque existen enfermedades?¿ porque existe el ambre? ¿porque dormimos? porque pensamos?¿existe un supremo? hay que dudar de todo como hizo carlos marx preuguntas que nos debemos haser sobre la existencia de todo,y como seres humanos debemos razonar sobre todas estas preguntas para poder dar una respuesta concreta para nuestra vida......
ResponderEliminarLa filosofía trata de buscar las respuestas de aquellas preguntas que todos los seres humanos nos hacemos. un día Descare dudo de todo pero, el decía "voy a dudar de todo pero de lo que no voy a dudar de lo que yo pienso" entonces hay que pensar para poder buscar o encontrar las respuestas de aquellas preguntas que nosotros mismos nos hacemos.
ResponderEliminarno es Descare es descartes y ademas el que dudo de todo no fue el fue Karl Marx prestar mas atencion
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHarold es erróneo lo que dices porque el que dudo de todo fue René Descartes perdón que lo repita otra ves, Dina tuviste un pequeño error al escribir descare pero todo lo demás concuerda con el video.
Eliminarlas preguntas de la filosofia.
ResponderEliminarpara mi todas estas preguntas como ¿existe dios?¿como fue creado el mundo? entre otras. pues yo pienso que no se sabe a ciencia sierta si son verdaderas o falsas solo respondemos lo que pensamos que es verdadero y que creemos; sin saber, porque nadie sabe lo que ha pasado ;aunque habeces nos ponen a pensar de que si es verdadero o falso si creer o no creer pero ay si como dice el dicho hasta no ver no creer.
Las preguntas dela filosofía nos habla sobre un hombre llamado Karl Mark que se hacia preguntas de lo que ocurría en el mundo como porque el desempleo, las clases sociales, porque el hambre, las diferencias de rasas, también trataba de buscar una respuestas e ir mas allá de la realidad también me parece muy importante el papel que jugo Karl Mark en el video ya que él quiere que comprendamos que la filosofía es muy importante y que con ella podemos resolver muchos interrogantes de nuestra vida y de lo que esta pasando en el mundo…
ResponderEliminarLa filosofía nace en Grecia antes de nuestra era, ya que grandes pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles comenzaron a dudar e indagar acerca del mundo, en la cual se plantearon preguntas como: ¿porque ocurre los diferentes fenómenos de la naturaleza? Todas estas de tipo racional.
ResponderEliminarEn la época de la modernidad el gran pensador René Descartes, creador del discurso del método; comenzó a dudar de todo a su alrededor como su existencia (pienso, luego existo) y la existencia de Dios, para llegar a una buena respuestas de estas preguntas se parte siempre de la duda y no de la experiencia.
Otra pregunta podría ser ¿hay vida después de la muerte?, no se sabe a ciencia cierta la respuesta puesto que según Platón las almas están designadas a los cuerpos.
Una de las preguntas que más me ha marcado en mi vida es ¿para qué existo? Ya que la solución se lograría por medio de unas metas y propósitos para el futuro.
El video nos muestra que Descartes se plantea como primer propósito la duda.
ResponderEliminarAlgunas preguntas que hace la filosofía son:
¿Por qué es tan injusto el universo en que vivimos? El universo en que vivimos no es injusto, está en manos nosotros y de nuestros actos el que este sea equitativo, ¿por qué hay hambre? Uno de los motivos puede ser, que en la sociedad en que vivimos no todas las personas cuentan con los recursos necesarios para su sostenimiento, ¿por qué hay tanta gente que tiene mucho y otras que tienen poco? Porque la sociedad hace que sea así, ya que se tiene como concepto que los pobres no salen de ser pobres y los ricos cada día aumenta más su riqueza.
La pregunta que me hago muchas veces es. ¿Habrá vida después de la muerte?,¿Quién creo a Dios ?.
La filosofía, como ciencia que estudia las ideas y los postulados filosóficos que caracterizaron a las distintas fuentes de pensamiento, es muy importante, porque permite a las personas tomar conciencia de su propia forma de pensar sobre sí mismas, sobre el mundo en que viven y sobre sus propios proyectos y valores, inspirándose en la lucidez y el ingenio de los grandes pensadores filosóficos de la humanidad, esclareciendo su propia cosmovisión.El Ser es un término que expresa lo más general que puede manifestar una cosa para poder conocerla y que tiene distintas acepciones según la doctrina.
ResponderEliminarla filosofía se hace preguntas que no todos les gustarían hacerse por que estas son muy difíciles de hacerse toda pregunta se va resolviendo atravez del tiempo, ademas también dice q todos no somos iguales tenemos diferente pensamiento
ResponderEliminarlos griegos fueron los primeros en hacerse preguntas filosóficas.
la pregunta que siempre me he echo es que si se va a acabar el mundo algún dìa.
en el vídeo se muestra sobre muchas preguntas .las cuales necesitan de un razonamiento frente ala duda
ResponderEliminarcon las cuales no decimos tal vez una síntesis ,pero en veces también existe la duda del porque ese suceso u hecho y para mi el vídeo nos deja muy claro lo que a veces nos preguntamos y tenemos esa gran inquietud de responder a la pregunta .y para mi , mi pregunta seria
¿habran otra especie en el universo similar al ser humano?.
La filosofía es el por que de las cosas, donde existe una duda y se plantea una pregunta tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la mitología, la religión en fin tantas dudas e inquietudes que surgen a través de poder saber las cosas de una manera mas profunda y acertada de como surgió todo, hay es donde aparese la DUDA.Respecto al vídeo ¿Cuales son las preguntas de la filosofía? hay que saber que los griegos fueron los que surgieron con las inquietudes o preguntas de por que tanta maravilla en el mundo desde ese momento existe la Duda,pienso luego existo, donde se preguntaron así mismos ¿el por que de la existencia del hombre? ¿Por que hay que creer en Dios? donde no hallaron respuesta acertada. Karl defiende la Duda siempre y dice algo muy sabio tenemos libertad de pensamiento y hacernos las preguntas que queramos pero siempre y cuando siempre existirá la duda.
ResponderEliminarEn conclusión la humanidad desde el momento en que se cuestiona hace Filosofía.
La pregunta que ha marcado mi vida y nunca he hallado una respuesta concreta y acertada es ¿ Existe Dios (El rey de reyes?, ¿Quien realmente creo la tierra y al hombre?, existen miles de mitos y creencias acerca de esto pero no hay respuesta que compruebe que las cosas surgieron de tal forma y que sea acertada donde demuestre con claridad que así surgió aquello, Hasta el momento la respuesta esta en creer y tener Fe de las explicaciones y respuestas que le dan a esto.
Las preguntas fundamentales de la filosofía, nos hace referencia a preguntarnos pensamientos de porque pasa, como es la existencia de ser humano, entonces hay vamos creando una historia o un acontecimiento como pasan las cosas. También que porque hay hambre eso es lo que nos referimos porque no trabajan para que no haiga hambre o también porque hay personas que tienen más que otras y nos vamos a vasar en cómo resolver eso gracias…
ResponderEliminarEl video nos habla acerca de la filosofía y nos da a conocer preguntas como el porqué de las cosas, porqué hay gente que tiene tanto y otras tan poco, porque el universo es tan injusto, etc.
ResponderEliminarTambién nos habla de que Karl Mark dudaba de Dios, de toda la teología y demás cosa que sucedían alrededor de él.
La filosofía tiene bastantes preguntas que muchas veces pensamos que no tienen sentido pero así también existen respuestas que a la ves nos confunde pero la filosofía trata de averiguar realmente el sentido de las cosas por tal motivo me parece que las preguntas de la filosofía son fundamentales y radicales para todo puesto que debemos saber de dónde provienen las cosas por eso es como tan importante hacernos interrogantes con respuestas no ara crear más confusión sino para dar respuesta a estos interrogantes por ej.: una de las tantas preguntas que nos asemos es ¿Qué es la muerte? Y ¿qué hay después de ella? Y muchas de ellas nos parecen sin sentido pero realmente nadie sabe que hay después de ella
ResponderEliminarLa filosofía nos hace preguntas fundamentales sobre: ¿por qué hay hambre? Creo que la hay por qué no hay suficientes recursos ni personas que la sepan administrar, ¿Por qué hay gente que tiene tanto y otros que tienen poco? Debe ser porque hay personas que saben aprovechar los recursos que se brindan y otros no.
ResponderEliminarMi pregunta fundamental es que si existe vida en otros planetas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa filosofía hace preguntas que nadie puede responder con exactitud cómo ¿Porqué hay gente que tiene tanto y otros poco?. La filosofía no es creencia, una característica de esta es la razón.
ResponderEliminarElla nos hace dudar de nosotros mismos, de nuestro origen, de nuestro futuro, de nuestra muerte y hasta de nuestros mismos pensamientos. La filosofía trata de darle sentido a las cosas es totalizante y nos habla sobre todo lo que afecta al hombre.
La pregunta fundamental que ha marcado mi vida es:
¿Porque si Dios es perfecto yo no lo soy?
La filosofía hace preguntas como ¿porque es tan injusto el universo? ¿Por qué hay pobreza? algunas de estas preguntas no tienen respuesta pero el ser humano trata de darles una respuesta lógica y concreta.
ResponderEliminarLa filosofía nos hace dudar sobre el mundo y de todas las cosas que hay en él y ella desea darnos a conocer la realidad de cada pregunta que nos hacemos.
La pregunta que ha marcado mi vida es:
¿Qué hay después de la muerte?
el video nos dice que la humanidad se hace muchas preguntas que no se quisiera hacer como por ejemplo ¿por que es tan injusto el mundo? ¿por que hay hambre? un hombre llamado Karl Marx decidió dudar dudo de la mitología medieval, de la verdad religiosa-de lo de Dios, se fue ha vivir a Holanda en la cual si se podía dudar libremente de lo único que no hay que dudar es de su pensamiento.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa filosofía nos hacen preguntas fundamentales como:
ResponderEliminar¿Porque es tan injusto el universo en que vivimos? El universo no es injusto, sino que nosotros hemos provocado gran destrucción en el ambiente y por eso día tras día vamos teniendo un planeta con gran calentamiento global, también es porque el hombre es muy ambicioso y solo piensa en el dinero o cosas de valor-
Entre otras preguntas esta también
¿Por qué hay gente que tiene tanto y gente que tiene tan poco?
Algunas preguntas surgen del asombro, la cual todos las preguntas no tienen respuesta como lo dice el vídeo. .
Las preguntas fundamentales que ha marcado mi vida son:
¿Qué pasa si no existiera la muerte?
¿Quien creó a Dios?
las preguntas filosóficas. son preguntas que se ase todo el mundo y que algunas no se pueden resolver y quedan dudas. y decart dudo de todoo,y esas pregunatas quedan en duda.
ResponderEliminarLa filosofía es la que trata de explicar las preguntas que el ser humano se hace tales como: ¿De dónde salió el hombre? ¿Porque hay pobreza? Ya que todos nos hacemos todo tipo de preguntas y queremos saber la respuesta.
ResponderEliminarPreguntas fundamentales que han marcado mi vida:
¿Qué será después de la muerte?
¿habrá vida en otros planetas?
Las preguntas fundamentales de la filosofía:
ResponderEliminar¿Por qué es tan injusto el universo? ¿Por qué hay hambre? ¿Por qué las clases sociales?
Todas estas preguntas nacen porque son interrogantes que nos hacemos a diario y tratamos de buscarle una respuesta.
Las preguntas filosóficas las hicieron los griegos ya que se asombraron de todas las cosas que los rodeaban y comenzaron a cuestionarse el ¿por qué? de las cosas y tratar de obtener respuestas.
ResponderEliminarLos seres humanos somos personas razonables que queremos saber por nuestros propios medios las cosas donde nada nos convence y es seguro; la filosofía es como el producto de la duda.
Por ejemplo una pregunta; el sol siempre lo veo salir por el este y se ponía por el oeste, pero hoy ese hecho me produce admiración y me pregunto: ¿por qué el sol sale por el este y se pone por el oeste? Como dice Aristóteles, éste es un saber sin utilidad, porque independientemente de lo que yo concluya, el sol seguirá haciendo lo que venía haciendo. Es un saber por el puro gusto de saber.
En si filosofía es el conocimiento de las cosas por sus causas.
En el vídeo me interesa lo de “Karl Marx” surge la duda él dice q va a dudar de todo la realidad y acaba con la teología medieval que quería meterle a uno en la conciencia cuentos. Él dijo no hay que ser críticos y tener una conciencia libre.
La filosofía es el porqué de todas la cosas y por esto trata de dar respuestas a las preguntas que nos hacemos nosotros los seres humanos como ¿Cómo surgió la humanidad?¿porque hay personas que tienen más y otra menos?. Ya que el ser humano por su naturaleza quiere saber y conocer todo lo que sucede a su alrededor.
ResponderEliminarLas preguntas fundamentales que han marcado mi vida son:
¿Qué habrá más allá de la muerte?
¿Qué será de ni vida?
La filosofía trata de dar la respuesta de todas las preguntas que el ser humano se hace. Hay preguntas que no tienen sentido pero que el ser humano no tiene la respuesta tales como: ¿Cómo surgió el hombre? ¿Cómo surgió el universo? Todas estas preguntas existen desde hace mucho tiempo pero muchos filósofos tienen conceptos diferentes.
ResponderEliminarPreguntas fundamental que han marcado mi vida:
¿Cómo surgió el hombre?
¿Por qué soy hombre?
Las preguntas fundamentales de la filosofía.
ResponderEliminarCada uno se las hace por el motivo que uno no entiende de donde sale? Como surge? Todo sucedió por las dudas que tuvo el señor barbado llamado “Karl Marx” el estaba en 1635 habían quemado a Yodan Bruno; él se fue a Holanda a pensar como aclarar sus dudas, uno a veces puede dudar de todo hasta de donde viene Dios? Será que existe? A veces uno duda de nuestras propias dudas. Como vinimos al mundo será por Dios o por una masa?
Las preguntas fundamentales que ha marcado mi vida son:
¿A dónde van los muertos?
¿Cual es el fin del mundo de Satanás?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas preguntas fundamentales de la filosofía son todas aquellas que nos hacemos con respecto al mundo en que vivimos, algunas de ellas son como por ejemplo ¿qué va hacer de mi vida? ¿Qué hago en este mundo? ¿Por qué tanta maldad? Entre otras, muchas veces pienso en porque todos esos gobernantes no se ponen de acuerdo para acabar con todo lo malo que ocurre en el mundo, pero me he dado cuenta que no es tan fácil, pues hay muchas personas que se interesan más por el bien de el mismo y no por el bien común.
ResponderEliminarSolo dos preguntas me han llamado la atención:
¿Qué hay después de la muerte?
¿Porque existe la felicidad y la tristeza ?
El video que Karl tiene la razón, en muchos aspectos; por ejemplo desde mi punto de vista de la creencia y la existencia en Dios, muchos la ponen en duda, por lo que el pensamiento de Karl y lo que pensamos muchos de nosotros, porque hay gente que tiene mucho y otros tan poco, para mí la respuesta es que como desde la antigüedad a pasado que nos han vendido información falsa y nosotros el pueblo como dicen tragamos entero, y siempre nos mantienen en la misma rutina, y como somos muchas veces tan ignorantes y nos han vendido también que el que es pobre siempre lo será entonces la mayoría del pueblo se aflige ante esto y se quedan ahí pero si fuéramos un poco más vivos y fueros sabios por decirlo así, a los gobernantes no les serviría eso porque así los derrumbaríamos de ese trono que tienen y tendríamos una gobernación mejor, por eso quiero invitar a que no comamos entero hagamos como el gran filosofo Karl apaguemos ese aparato que nos controla día a día vendiéndonos mentiras, y nos pongamos a reflexionar de lo que está sucediendo.
ResponderEliminarLa filosofía nos hace algunas preguntas que algunas de ellas las pasamos por desapercibidas y no les vemos mucha importancias a ellas. Preguntas como: porque están injusto el universo, porque hay gente que tiene tanto y gente que tiene tan poco, porque hay hambre. Creería que la pregunta de “porque hay hambre” diría que nosotros comúnmente respondemos esa pregunta como por falta de un ingreso económico asía nosotros, pero en realidad nunca nos profundizamos a resolver esa pregunta porque la sociedad con su entorno casi no le vemos importancias a ella. Las preguntas filosóficas nacen en Grecia por motivos como el asombro y la duda.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con kart porque hace preguntas que surgen de la duda, el dudaba de todo, ese todo encerraba Dios por eso es que estoy de acuerdo porque yo también he dudado alguna ves de dios porque en realidad no sé si existe, también estoy de acuerdo en que no debo dudar de mis pensamientos porque creería que si hay una duda los pensamientos me ayudaría a que esas dudas las pueda resolver
Una pregunta que ha marcado mi vida y hay muchas teorías para dar a conocer ciertas respuestas a esta pregunta pero en realidad hoy en día no se sabe la correcta esta pregunta es:
¿Cómo se creó el universo?
El hombre tiene la necesidad de preguntarse y de responderse razonablemente o dar explicaciones de manera fantástica.En el transcurso de nuestra vida nos hacemos preguntas como ¿por que es tan injusto el universo?¿por qué hay hambre?¿por que hay gente que tiene tan poco y gente que lo tiene todo?.Estas son algunas preguntas que surgen de la filosofía de Karl Marx. LAS PREGUNTAS FUNDAMENTALES fueron hechas inicialmente por los griegos, ellos al ver el mundo, todo lo que nos rodea,todo lo que existe se asombraron mucho. Dijeron todo lo que hay es algo y se preguntaron 1.¿Y si en lugar de todo esto no hubiera nada?,yo respondería que siempre tiene que haber algo por que si supuestamente no hubiera nada habría oscuridad y vasio y esto seria algo. Esta pregunta surge del asombro.La otra otra pregunta fundamental la hace Rene Descartes en 1637 y se plasmo en el libro: Discurso del método,Descartes dudo de todo,hasta de Dios y la religión entonces se hizo la pregunta 2.¿podemos dudar de todo lo que existe?Yo respondería que si vivimos en la actualidad en un mundo que es libre del pensamiento y podemos dudar de lo que queramos.El comenzó a preguntarse sobre todo, dijo la frase "Pienso luego existo".Esta pregunta surge de la duda.Mi pregunta fundamental que ha marcado mi vida es ¿Que sigue después de la muerte?.
ResponderEliminarLa filosofía es la materia que nos hace dudar y pensar. El filósofo Karl Marx nos quiere dar a entender en pocas palabras que no seamos tan mediocres. Los medios de comunicación nos influye información falsa y esto hace que nosotros lo creamos fácilmente. Tenemos que analizar todas aquellas informaciones y no tragar entero, a través de preguntas utilizando la razón.
ResponderEliminarLas preguntas fundamentales son: ¿si en lugar de todo lo que hay no hubiera nada? ¿Que quedaría? La otra pregunta es ¿podemos dudar de todo? (Descartes).
Mi pregunta fundamental ¿quién creo a Dios? ¿Cómo comenzó todo?
Acerca del video y sobre las preguntas filosóficas en nuestro entorno existen muchas preguntas filosóficas, que viene del origen de los griegos. Nuestra mente colectiva arrastra preguntas que parece no tener solución definitiva. Como preguntas filosóficas como las siguientes: ¿la realidad es real?¿la libertad existe? La filosofía es la ciencia que nos ayuda a tener conocimiento de las cosas por su causa de lo universal de lo necesario. Como los griegos fueron los primeros en realizarse preguntas tan profundas por todo aquello que nos rodea.de hecho la filosofía es amor por la sabiduría.las preguntas que nos hacemos algunas van en la búsqueda del sentido final de las cosas que existen a nuestro alrededor respuestas de cada pregunta realizada. una de las preguntas más recurrentes del ser humano es la duda de la realidad de este mundo, la existencia del ser humano es como un enigma ¿Por qué existe algo?
ResponderEliminarLa filosofía y sus preguntas filosóficas no llevan hacernos muchas preguntas.la filosofía del griego y significa amor y sabiduría, la mente humana como es ha sido capaz sin embargo de generar preguntas sencillas pero buscando su finalidad. y la salida del pensamiento como lo decía el llamado Karl Marx que el iba a dudar de todo y de las preguntas que se hiciera. y preguntas como la existencia, la belleza, el conocimiento del ser humano, la mente, y la verdad. Porque razón existen estos términos cual es su finalidad. La filosofía como rama de la ciencia trata de que entendamos que existen preguntas sencillas y que con los argumentos dados sobre el vídeo los argumentos racionales y de la ciencia.nos lleva a nosotros los seres humanos preguntarnos ¿porque razón existe dios?¿quién es él?¿dónde está?¿porque razón no lo veo?¿en donde se encuentra? Muchas preguntas filosóficas existen en nuestro entorno,y la naturaleza.
ResponderEliminarLa filosofía surge de aquella actitud interrogativa de la duda y del pensar, como dicen los griegos del asombro el amor por la sabiduría va mas allá de lo que vemos o sentimos de lo común, de lo cotidiano esto nos invita a pararnos o a detenernos y hacernos preguntas que cada vez que preguntamos inicia un proceso de investigación para dar cuenta racional que nos permite reflexionar, filosofar ya que por naturaleza los seres humanos somos los únicos animales razonables que podemos plantear logos.
ResponderEliminarRespecto a las preguntas fundamentales de ¿Por qué es tan injusto el universo en que vivimos? La verdad es poco lo que sé, el mundo es el reflejo de lo que somos nosotros de lo que demostramos ser, o mejor sería la pregunta ¿Por qué el hombre es tan injusto? Para ser más precisa lo que si ocurre es que los seres humanos somos incapaces de aceptar nuestros errores creemos que ayudar o tender la mano es un signo de debilidad, llamamos inteligente al que obra mal y nos importa 5 los abortos por ende razón para que el mundo sea justo yo debo serlo, yéndome para la siguiente pregunta ¿por qué hay hambre? están tan relacionadas las preguntas que por consecuencia no sé qué decir, empezando será que en el mundo hay demasiada gente para lo poco que producen los campos...no creo más bien el comercio injusto, la corrupción de que siempre el más fuerte tiene el factor clave de obtener más y esto hace que los pobres más pobres y pues obviamente los ricos más ricos mientras que estos tienen pastillas para vivir a dieta los que sufren de hambre meren a dieta. La otra seria ¿Por qué hay gente que tiene tanto y gente que tiene tan poco? Me hace pensar responder lo mismo, siempre el que tiene el poder, la palabra y no es que el que tenga poco no pueda serlo si no que en esta vida tan competitiva que vivimos no importa la humildad ni mucho menos la igualdad, el comunismo como lo decía nuestro gran celebre alemán “Karl Marx” el querido cabezón barbado que se le ocurrió por preguntar algún día ¿Por qué unos tienen tanto y por qué otros tan poco? La curiosidad de deseo de saber más, dudar lo llevó a tener coraje de plantearse a sí mismo. Donde René Descartes en 1637 dijo un día- simplemente voy a dudar de todo- esto fue totalmente revolucionario ya que se planteo a decir –no me convenzan mas voy a crear mis propias conclusiones- dudo de la teología medieval hasta de Dios por algo dijo dudar de ‘todo’ donde busco un lugar donde tuviera mejor libertad de pensamiento (Holanda) donde planteo la frase ‘ vivir y luego existo’ yo puedo dudar de todo menos dudar de mi propia duda puso su objetividad a partir de el mismo de que su conciencia crítica diera libertad que es lo que lo hace autentico ante un sujeto.
Creo que no me preocupe tanto por saber ¿si vale la pena vivir? porque entonces diría ¿vale la pena morir? Si la << muerte vale la pena>> porque de esa si no sabemos nada, ya que todo nuestro saber y todo lo que para nosotros vale proviene de la vida. Me preguntaría mejor ¿Quién soy yo y que es el mundo? ¿A que hemos venido o porque hemos venido a este mundo? De un modo u otro “los filósofos se han encargado de interpretar el mundo, de lo que se trata es de transformarlo”-Karl Marx.
La Verdad La Filosofía Hay Preguntas que algunas no se pueden Responder Karl Marx Hizo Una Pregunta Que "¿Porque algunos tienen tantos y otros tan poco?"
ResponderEliminarLos griegos se asombraron que porque tanta maravilla que nos rodea y que para ellos el ALGO enorme.
René Descartes en 1637 dijo que solo iba a "dudar" Descartes dudo de toda la teología mediabal de lo aristotélico dudo de las verdades evangelistas de la inquisición dudo de Dios.
En Holanda de Descartes dice "voy a dudar todo pero no voy a dudar de mis dudas pero después dijo es porque pienso porque mis dudas surge de mis Pensamientos.
si no veían la Televisión y no creía la inquisición lo quemaba en la hoguera descartes
tubo su propio coraje esto el revolución de la filosofía descartes dijo "yo voy a dudar de todo y no voy a creer de los que dicen los demás sobre la verdad de Dios que la iglesia que es la encargada de bajarla a la tierra al hacerlo".
La filosofía solo trata de la verdad de la "Razón".
Unas de las preguntas que yo me hago:
- ¿Porque Cuando Dios Creo el universo creo las plantas sin haber luz?
-¿porque dios creo vida solo en este planeta?.
La filosofía hace preguntas que muchos de nosotros no sabemos la respuesta como por ejemplo la pregunta que se hizo Karl Marx ¿Por qué unos tienen tanto y otros tan poco?.
ResponderEliminarLos griegos se asombraron de todo eso que vieron y hay es un algo, René Descartes en 1637 el discurso del método la pregunta de descartes no surge del asombro surge de a duda, Descartes dijo” voy a dudar” eso fue revolucionario no le importo la realidad no se dejo convencer, descastes dudo de todo la teología medieval dudo del aristotélico tomismo, dudo de la verdades evangélicas dudo de la inquisición y dudo de Dios y ¿Por qué dudó de Dios? Porque él dijo que iba a dudar de todo en dentro de ese todo estaba por supuesto Dios.
La inquisición en 1637 había quemado a Yodan Bruno entonces Descartes ya estaba preocupado y decidió irse para Holanda de lo único que no pudo dudar Descartes era de su pensamiento y saco la célebre formula “pienso luego existo”. Descartes tuvo un coraje de afirmar su propia subjetividad. Algunas de las preguntas que yo me hago son:
¿Hay vida después de la muerte?
¿Dios existe?
La filosofía con esto podemos encontrar el porqué de las cosas, la filosofía trata de darnos a conocer las respuestas de las preguntas que tenemos nosotros los seres humanos como esta ¿Cómo surgió el universo? Los seres humanos nos preguntamos muchas cosas y casi todo lo sabemos por medio de la filosofía como yo me pregunto ¿Qué será mas allá de la muerte? ¿co9mo se habrá creado el mundo?
ResponderEliminarLas preguntas que se hace la filosofía son muy difícil de entenderlas el como que de las cosas y el porqué, la filosofía también tiene bastantes preguntas que muchas veces pensamos que no tienen sentido, pero así también existen respuestas que a la vez que nos confunde a las mismas preguntas, la filosofía trata de averiguar realmente el sentido de las cosas, también nos podemos hacer preguntas fundamentales ¿Cómo se creó el universo? ¿Por qué los rayos? ¿Cómo se creó las estrellas? Esas son preguntas que no sabemos en si como es y cómo son las respuestas.
ResponderEliminarLas preguntas que se hace la filosofía son muy difícil de entenderlas el como que de las cosas y el porqué, la filosofía también tiene bastantes preguntas que muchas veces pensamos que no tienen sentido, pero así también existen respuestas que a la vez que nos confunde a las mismas preguntas, la filosofía trata de averiguar realmente el sentido de las cosas, también nos podemos hacer preguntas fundamentales ¿Cómo se creó el universo? ¿Por qué los rayos? ¿Cómo se creó las estrellas? Esas son preguntas que no sabemos en si como es y cómo son las respuestas.
La filosofía es el porqué de todas la cosas y por esto trata de dar respuestas a las preguntas que nos hacemos nosotros los seres humanos como ¿Cómo surgió la humanidad?¿porque hay personas que tienen más y otra menos?. Ya que el ser humano por su naturaleza quiere saber y conocer todo lo que sucede a su alrededor.
ResponderEliminarDijeron todo lo que hay es algo y se preguntaron 1.¿Y si en lugar de todo esto no hubiera nada?,yo respondería que siempre tiene que haber algo por que si supuestamente no hubiera nada habría oscuridad y vasio y esto seria algo. Esta pregunta surge del asombro.La otra otra pregunta fundamental la hace Rene Descartes en 1637 y se plasmo en el libro: Discurso del método,Descartes dudo de todo,hasta de Dios y la religión entonces se hizo la pregunta 2.¿podemos dudar de todo lo que existe?Yo respondería que si vivimos en la actualidad en un mundo que es libre del pensamiento y podemos dudar de lo que queramos